세상 모든 정보

Extracción de cerumen (earwax), función y papel, métodos de cuidado

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-03-30

Creado: 2024-03-30 13:48



La cerilla no es un polvo o grumo sucio, sino una secreción corporal que desempeña una función importante. Muchas personas consideran la cerilla como algo sucio y tratan de eliminarla sin más, pero esto puede ser perjudicial. ¡Vamos a conocer las funciones y el papel de la cerilla, así como la forma correcta de cuidarla!


Cerilla: función y papel... ¿Realmente es necesaria?


La cerilla no es simplemente un residuo, sino que actúa como una barrera protectora del conducto auditivo externo contra las bacterias externas y la humedad. La cerilla es rica en lisozima, una sustancia antibacteriana, que previene la entrada de bacterias y también regula la absorción de humedad. Así, la cerilla es una valiosa aliada para la salud del oído.


¿Cuántas veces, al entrar algo en el oído, hemos usado un bastoncillo de algodón o un dedo para limpiarlo? Sin embargo, limpiar el oído de forma excesiva puede dañar el conducto auditivo externo o el tímpano, lo que puede provocar otitis externa, daños en el tímpano, etc. Los profesionales recomiendan dejar la cerilla como está, ya que es lo más seguro.


Eliminar la cerilla, un exceso peligroso


En particular, es muy peligroso limpiar la cerilla con un bastoncillo de algodón cuando el oído está mojado después de una ducha o de nadar. Esto se debe a que el oído expuesto al agua es más propenso a la proliferación de hongos y bacterias. En estas situaciones, si se limpia el oído con un bastoncillo de algodón, se elimina la barrera protectora del conducto auditivo externo, la piel se debilita y las inflamaciones aparecen fácilmente. Las lesiones en el conducto auditivo externo causadas por una limpieza excesiva también pueden ser la causa de infecciones bacterianas.


Eliminación segura tras consultar con un especialista


Los expertos recomiendan dejar que la cerilla se elimine de forma natural, pero si se siente alguna molestia, se puede limpiar con cuidado la parte exterior del orificio del oído con un paño húmedo o un bastoncillo de algodón.


Se recomienda limpiar regularmente la zona alrededor del pabellón auricular con un paño húmedo o un bastoncillo de algodón y utilizar productos para disolver la cerilla. Si la cerilla se acumula hasta el punto de taponar el oído, provocando ruidos o sensación de opresión, es aconsejable acudir a un otorrinolaringólogo para que la elimine de forma segura tras una consulta.


Características de la cerilla según la persona


También es un hecho interesante que la cerilla varía según la persona. Existe una diferencia entre la cerilla húmeda y seca entre las personas de Oriente y Occidente, y esto se debe a causas genéticas. La mayoría de las personas de Asia Oriental tienen cerilla seca, mientras que las personas de Occidente tienen cerilla húmeda. Esta diferencia se debe a una mutación de "cerilla seca" que apareció hace millones de años en los antepasados de los asiáticos orientales.


Consejos para la expulsión de la cerilla


La cerilla se expulsa de forma natural hacia el exterior del cuerpo, por lo que no es necesario eliminarla intencionadamente. Sin embargo, se puede utilizar aceite natural para ablandar la cerilla y facilitar su expulsión. Después de aplicar aceite mineral o aceite para bebés, espere un rato y la cerilla saldrá poco a poco. Sin embargo, tenga cuidado, ya que una limpieza excesiva puede estimular la producción de cerilla.


El oído es un órgano importante en nuestro cuerpo, no solo para la audición, sino también para el sentido del equilibrio. Para cuidar la salud del oído, es necesario expulsar la cerilla de forma natural en lugar de limpiarla en exceso. La cerilla que produce nuestro cuerpo es un regalo de la naturaleza para nuestros oídos. En lugar de eliminarla por prejuicios de suciedad, es importante reconocer su valioso papel y cuidarla adecuadamente.

Comentarios0