세상 모든 정보

Riesgos de TikTok, ¿TikTok es realmente peligroso?

Creado: 2024-04-13

Creado: 2024-04-13 16:14


La aplicación TikTok, la más descargada del mundo, registra más de mil millones de visualizaciones de videos cada día. Incluso si no la usas, es probable que te hayas topado con algún video de TikTok mientras navegabas por internet. Si bien TikTok ha generado muchas opiniones negativas, veremos en detalle qué tan peligrosa es realmente.


1. La época dorada de TikTok: Descargas y popularidad

TikTok ha experimentado un crecimiento exponencial desde 2020, convirtiéndose en una de las aplicaciones más descargadas a nivel mundial. En India, TikTok se ha mantenido constantemente entre las aplicaciones más descargadas, lo que demuestra su gran popularidad. Incluso después de que el gobierno indio prohibiera TikTok, la aplicación sigue siendo popular, y otras plataformas que la reemplazan están surgiendo rápidamente.


2. Experiencia personalizada: Un algoritmo único

El algoritmo único de TikTok analiza los intereses y comportamientos de los usuarios para ofrecerles videos personalizados. Por ejemplo, rastrea el contenido que los usuarios ven con frecuencia y con qué videos interactúan, y en función de esto, sugiere videos para su próxima visualización. Este proceso está diseñado para que los usuarios pasen más tiempo en TikTok, y un punto importante es que estas recomendaciones personalizadas se basan en el algoritmo.


3. La tentación del desplazamiento infinito: Problemas de concentración y disminución de la memoria

El desplazamiento infinito de TikTok hace que se reproduzcan nuevos videos continuamente a medida que el usuario desliza hacia abajo la pantalla. Este es un elemento de diseño que busca aumentar el tiempo de visualización, lo que lleva a los usuarios a usar la aplicación durante períodos prolongados. Esto puede provocar problemas de concentración y disminución de la memoria. De hecho, después de varias horas de desplazamiento, la mente puede sentirse abrumada, lo que puede generar problemas en los estudios o el trabajo.


4. Adicción y problemas de salud mental: La relación con los receptores de dopamina en el cerebro

Aplicaciones como TikTok pueden interactuar con los receptores de dopamina en el cerebro, lo que puede provocar adicción. La dopamina es un neurotransmisor relacionado con la alegría y la recompensa, y puede aumentar al usar la aplicación. Esto hace que los usuarios quieran seguir usando TikTok y deslicen la pantalla para obtener más dopamina. Esta adicción puede conducir a problemas de salud mental como ansiedad y depresión, y sus efectos son más pronunciados en niños y adolescentes.


5. Privacidad y seguridad: Recopilación y uso compartido de datos de usuario

TikTok recopila información de los usuarios, la cual puede compartirse con anunciantes y "socios confiables". TikTok recopila información sobre el dispositivo del usuario, su ubicación, metadatos, cookies, etc. Si bien esta información no se vende a terceros, existe preocupación por la privacidad de los usuarios. Algunas empresas utilizan TikTok para conocer las preferencias y hábitos de los usuarios y usarlos en sus campañas publicitarias.


6. Niños y TikTok: Política de privacidad y riesgos

TikTok tiene una política de privacidad para niños menores de 13 años, pero solo se aplica a los niños que residen en Estados Unidos. Los niños pueden estar expuestos al algoritmo de recomendaciones de TikTok y ver contenido inapropiado para su edad, lo que puede tener un impacto negativo en ellos. Además, TikTok ha sido demandado por la presunta recopilación no autorizada de datos biométricos de menores, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre la privacidad de los niños.


7. Aspectos legales y controversias: Problemas en Estados Unidos e internacionales

TikTok está bajo la lupa del gobierno de Estados Unidos y las autoridades reguladoras internacionales. El gobierno de Estados Unidos ha expresado su preocupación por la posibilidad de que TikTok acceda a los datos de los usuarios estadounidenses. Las autoridades reguladoras europeas han impuesto multas a TikTok y han implementado normas estrictas en materia de protección de datos de usuario. Estas controversias legales son un factor importante a considerar para el futuro de TikTok y la protección de los datos de los usuarios.


8. Consejos para usar TikTok de forma segura: Protección personal

Para usar TikTok de forma segura, se pueden seguir algunos consejos. Los usuarios pueden minimizar la información personal que proporcionan y fortalecer la seguridad de su cuenta a través de la configuración. Al publicar contenido, es recomendable evitar compartir información sobre la ubicación/entorno, y cambiar la configuración de la cuenta de pública a privada para proteger la información personal. Además, se puede gestionar la lista de amigos y limitar las descargas de aplicaciones para reducir la huella digital. Estas medidas ayudan a fortalecer la protección personal.

Comentarios0